¿Qué son los ingresos pasivos?

¿Qué son los ingresos pasivos? Son los ingresos que obtienes habiendo realizado muy poco o nada de trabajo. Se producen al tener activos de inversiones que te generan ingresos recurrentes. Algunos ejemplos:
- Alquileres
- Intereses/dividendos
- Derechos de autor
- Negocios automáticos
- Páginas web, canales, redes sociales, etc.
Para que se considere un ingreso pasivo es necesario realizar un trabajo al inicio únicamente, luego el ingreso se produce de forma automática. También puede ser ingreso pasivo si requiere un mínimo esfuerzo durante su gestión. La cuestión es que puedas escalarlo (multiplicarlo) para poder invertir más dinero (o reinvertir) e incrementar progresivamente esos ingresos. En mi libro detallo cómo puedes hacerlo.
Es decir, si se trata de un activo que puedes multiplicar en el tiempo de forma, digamos, infinita, puedes llegar a disponer de un ingreso muy elevado.
Así, en los inmuebles para alquilar, el trabajo se produce al inicio (análisis del inmueble, compra y puesta en marcha) y luego la gestión es mínima. Una vez puesto en marcha un alquiler, puedes dedicarte al siguiente. Si compras parkings o trasteros el trabajo inicial es mucho menor, por lo que puedes comprar varios a la vez.
En los intereses y dividendos el trabajo casi siempre consiste en escoger el activo donde vas a poner el dinero. El cobro del ingreso pasivo es en general automático, por lo que no habría un trabajo posterior.
En los derechos de autor, en los negocios automáticos y en las plataformas de internet el trabajo principal se produce al inicio. El trabajo posterior puede ser variable, en función de tu modelo de negocio.
¿Cuánto quieres subirte el sueldo? Puedes hacerlo de forma gradual. Busca, analiza y encuentra cuál es tu tipo de activo favorito. Invierte un poco y, cuando obtengas tus primeros ingresos pasivos, seguro que te animas a reinvertir.
Todos los activos de la lista anterior, excepto algunos bienes inmuebles, requieren una inversión mínima. Si no dispones de un gran capital o si nunca has invertido antes, puedes empezar con éstos y, aunque al inicio te generen muy poco ingreso, puedes aumentarlo gradualmente.
¿Te ha gustado? Deja tu comentario.
Una explicación muy clara, ya que a veces el concepto pasivo y activo se confunde.
Muchas gracias!
A mi me pasaba lo mismo al principio, no comprendía los conceptos de activo y pasivo pero este tipo de lecturas nos va abriendo el camino de la comprensión de los ACTIVOS 🙂
Gracias, Mireia! Cierto, mucha gente confunde activos y pasivos, y también ingresos pasivos y activos. Es imprescindible conocer la diferencia para saber en qué gastamos nuestro dinero.
Wauuu….👏🏻👏🏻👏🏻 ho expliques molt bé, molt natural i clar!!💪🏻🥰. Moltes gracies!
La verdad que lo explicas muy claro, esto es algo que deberíamos de aprender todo el mundo y cambiar la forma de trabajar, y trabajar para crear activod
Cierto, Jesús…es cuestión de mentalidad y objetivos.
Muy bien Rosa. Enhorabuena!!!
Desarrollar la disciplina de obtener INGRESOS PASIVOS es una habilidad que se puede aprender.