Tres juegos para que tus hijos aprendan a invertir
Hoy te traigo tres juegos para que tus hijos aprendan a invertir. Como sabemos, aprender jugando es muy efectivo y, de esta manera, los niños integrarán los conceptos básicos de las finanzas personales y de la inversión desde la experiencia. Te animo a que juegues con ellos, ya que… ¡tú también aprenderás!
1. Monopoly Junior

Se trata de un juego muy sencillo con el que los niños aprenden a invertir de forma muy fácil. Con billetes propios (de un Monopoly) y números sencillos, tus hijos aprenderán, en primer lugar, a ahorrar e invertir, es decir, a dar el dinero para luego obtener una recompensa. También sabrán lo que es una renta o alquiler y lo que es obtener riqueza con varias propiedades de alquiler. Estos son los principales aspectos que destacaría de este juego.
2. Cashflow for kids

En un nivel algo superior al anterior, este juego, creado exclusivamente para niños, añade ampliamente el concepto de finanzas personales y de los ingresos pasivos ya que, como en la versión de adultos, el objetivo del juego es salir de la Carrera de la Rata comprando activos que generen ingresos suficientes para costear tu nivel de vida. A nivel de finanzas personales, añade gastos habituales y caprichos. A nivel de inversiones, añade diferentes tipos de activos para que empiecen a conocerlos y a distinguir sus principales diferencias.
3. Cashflow 101

Ésta es la versión más sencilla del juego para adultos, que también pueden aprender tus hijos, si bien se trata del más complejo de los tres juegos. En este caso, el juego incluye roles completos de perfiles laborales con sus estados financieros. Como en el caso anterior, el objetivo es salir de la Carrera de la Rata y, además, se añade la Pista Rápida, donde juntos aprenderéis inversiones más sofisticadas.
En los tres casos, te recomiendo que juegues con tus hijos, ya que no sólo aprenden ellos. Enseñándoles a jugar, tú también integrarás estos conceptos.
Si aprenden los 3 juegos, tus hijos habrán hecho un Master en inversiones que luego podrán aplicar a la vida real y realizar, desde ese momento, decisiones acertadas sobre finanzas e inversión.
¿Te ha gustado? Deja tu comentario y suscríbete.
Niños y Dinero es un tema casi intocable o tema tabú en el entorno familiar. Debemos comenzar a educar desde casa y más aún cuestiones de dinero.
Exacto! Si empiezan a ver las cosas de manera diferente a lo habitual, aprenderán a pensar diferente.